viernes, 8 de noviembre de 2013

Conferencia: Bacterias en nuestro menú

Desde el IES Víctor García de la Concha queremos invitar a todo aquel que disfrute de la Ciencia y la Tecnología a una conferencia, y al taller posterior, titulada "Bacterias en nuestro menú", que tendrá lugar en nuestro centro a cargo del Instituto de Productos Lácteos de Asturias. A continuación detallamos información de la misma.


Semana de la Ciencia y la Tecnología en el CSIC 2013

Encuentros con científicos. Charla divulgativa para 4º de ESO y Bachillerato, sobre hábitos alimentarios y las bacterias de los alimentos.

Instituto de Productos Lácteos de Asturias.

Lugar: IES Víctor García de la Concha. Salón de actos.
Horario: 15 de noviembre de 2013, a las 12:30 horas.


Descripción:

- Presentación general a cargo del Director del IES Víctor García de la Concha, José Manuel Rodríguez de la Huerta.

- Presentación de la Semana de la Ciencia, el CSIC y el IPLA-CSIC a cargo de la vicedirectora de esta entidad, María Fernández García.

- Charla divulgativa en la que se explicarán las bases fundamentales de una dieta equilibrada para el mantenimiento de un buen estado de salud. Además, los alimentos que comemos contienen bacterias. Unas participan en los procesos de fermentación para darle al alimento las características de textura y aroma deseados, otras son bacterias beneficiosas para la salud conocidas como probióticos, y otras son bacterias patógenas que pueden producir enfermedades. Nuestro intestino está poblado también por bacterias que nos ayudan a digerir los alimentos y que pueden provocar efectos beneficiosos y perjudiciales para la salud, según su composición. En el IPLA se estudian todos estos microorganismos y los alimentos que los contienen.

- Taller - Charla con un científico. A cargo de Borja Sánchez García y Víctor Ladero Losada, investigadores del IPLA-CSIC.
Se seleccionarán posters que ilustran la actividad que se desarrolla en el IPLA, y se colocarán en paneles porta-posters. Varios investigadores predoctorales estarán al lado de los posters y los alumnos podrán acercarse para preguntarles o para hablar con ellos del tema relacionado con el trabajo del poster o cualquier otro tema científico relacionado que despierte su interés.



No hay comentarios:

Publicar un comentario