lunes, 20 de enero de 2014

Chistes para científicos


Rebuscando por Internet, encontré unos chistes inocentes pero que para entenderlos requieren unos ciertos conocimientos de ciencia. El origen de los mismos se encuentra en el blog Apuntes científicos desde el MIT de Pere Estupinya. Allá van:

¿Por qué los osos blancos se disuelven en agua? Porque son polares.

¿Qué ruido hace un electrón cuando cae al suelo? ¡Planck! ¿Y cuando eructa? ¡Booooooooohr!

Se cruzan por calle dos informáticos y le dice uno a otro: ¡101! Y el otro le responde: ¡Por el culo te la hinco!

¿Cuál es el animal que tiene más de tres y menos de cuatro ojos? El Piojo.

Se abre el telón y aparece una señal de Stop, un hongo y el número de avogadro. ¿Cómo se llama el fármaco? "Parasetamol".

¿Cuál es la fórmula química del vino? Ai2BO4.

¿Qué le dice una fuerza a otra fuerza?: ¿tienes un momento?

Está Jesucristo en Nazaret y dice: "Hijos míos, y=a+bx^2". Pregunta un discípulo "¿qué dice? y le responde otros "¡calla, que está hablando en parábolas!"

Qué le dice una célula eucariota a otra procariota? antes muerta que sencilla!!!

¿Qué es un niño complejo? Aquél que tiene una madre real y un padre imaginario

¿Que es un Terapeuta? 1024 Gigapeutas.

Un internista, un radiólogo, un cirujano y un patólogo van por el campo. Ven a lo lejos un ave volando. El internista dice: por el aleteo el ruido y la trayectoria parece un pato. El radiólogo: por la sombra que deja en el suelo parece un pato. El cirujano le pega un tiro y le dice al patólogo: mira a ver si era un pato.

¿Qué es un langostino? Una langosta con un triple enlace.

No hay comentarios:

Publicar un comentario