Desde 2004, en Estados Unidos se celebra anualmente una carrera para coches que se conducen a sí mismos. Exactamente igual que el coche fantástico. Varias universidades y grandes empresas diseñan y construyen carísimos coches que tienen cámaras como ojos y que controlan el acelerador, el freno y el volante ellos solos mediante un ordenador que toma las decisiones.
La carrera consiste en salir de un punto y llegar a otro, pasando por diversos puntos intermedios. En la primera edición, lograr completar el recorrido era ya un éxito (démonos cuenta de que ¡no llevan conductor!) y, de hecho, no lo consiguió ninguno. Al año siguiente fueron varios los que acabaron, y el ganador fue el coche de la Universidad de Stanford.
La siguiente edición fue diferente. El recorrido pasó a ser urbano, lo que complicaba un poco el asunto por las aceras, los bordillos, los postes de semáforos y señales, las casas…
Hace dos años, un equipo de la misma universidad que consiguió la primera victoria, Stanford, desarrolló un nuevo prototipo sobre un Audi TT. Y fueron a probarlo a las montañas Rocosas, algo así como los Pirineos de América. En un helicóptero volaba un equipo de televisión grabándolo todo y ¡se estrelló!
No sé si os dais cuenta de la ironía: Un helicóptero pilotado por personas se estrella siguiendo a un coche que conduce solo.
Me parece buena idea lo de llevarlos a la guerra, muy interesnate.
ResponderEliminarConnor
Buen artículo,respecto a la ironía no entiendo como un helicóptero pilotado por personas se estrella y un coche que conduce solo no...
EliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEs muy interesante la relación que se hace al principio entre estos coches y el coche fantástico.
ResponderEliminarRaquel González
Irónico ya no,es impresionante,porque los del helicóptero deberían estar bien entretenidos mirando los avances del coche para estrellarse conducido por personas
ResponderEliminarNairoby
Estaria guapo que a los guajes pequeños en vez de regalar el tipico cohe teledirigido regalaran estos coches.
ResponderEliminarLa ciencia nos está superando; somos destruidos por un coche teledirigido.(Los del helicoptero vaya sordos)
Juan
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarMe he dado cuenta de que pongo demasiadas comas. No? Mi cabeza manda. Hablo así, escribo así. Hablo mucho, escribo mucho. Mis manos son directamente proporcionales a mi boca. Jajajajajaja dos comentarios, no te quejarás eh? :)
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEsta muy bien esto de los coches que se conducen solos, lo siguente que tendrian que hacer seria probarlo con los helicopteros, asi si que avanzarian un paso para conducir y para grabar
ResponderEliminarBueno pues me parece una grandísima idea esto de tener esos coches. Uno,porque no dependiendo de nadie para ir a cualquier lugar. Dos,"estás segura dentro de ahí" o eso se cree.. No pillo lo del helicóptero,pero bueno.
ResponderEliminarLa siguiente entrada podía ser de lo de la nasa y eso ehh roberto. Un saludo ,cristina
Comento desde el blog de mi hermano,yo no tengo cuenta de google
ResponderEliminarBuenísima la ironía, a mí me da mucho que pensar.¿Cómo se pueden cometer semejantes errores? Pilotar un helicóptero en nuestra poca es muy sencillo, con la preparación apropiada claro, sin embargo construir un coche que conduce solo es una gran novedad. Mi opinión es que nos confiamos con las cosas que sabemos hacer y no les prestamos la atención que se merecen y ponemos todos nuestro esfuerzo en realizar algo novedoso y útil.
ResponderEliminarNo entiendo nada de lo que dice el vídeo. Pero vaya trabajo que hacen los de Stanford fabricando esos coches. Me encantaría ver una carrera.
ResponderEliminarAhinara
No tenía ni idea de la existencia de estas carreras protagonizadas por tan peculiares coches. Si se hiciesen en Asturias, estoy segurísima de que no me las perdería por nada del mundo, ya que me encanta la serie de "El coche Fantástico".
ResponderEliminarY, en cuanto a lo del helicóptero... me abstengo de comentarios porque todavía me estoy riendo. Ironías de la vida. Paula Cueli.
No entiendo a los que hablan en el video , pero es impresionante lo que hacen
ResponderEliminarImpresionante lo que avanza la tecnologia
ResponderEliminarMe parece un avance realmente significativo en la tecnología porque si estos coches siguen perfeccionándose podría llegar el día en el que no hubiera accidentes de tráfico.
ResponderEliminarPor cierto, la ironía buenísima.
Vaya pasada de coches, yo creo que al final todos los coches serán como estos.
ResponderEliminarMe parece un gran paso en las nuevas tecnologías pero, yo no me fiaría de que un coche condujera solo si ya cuando las personas los conducimos causamos accidentes.
ResponderEliminarAunque se podrían evitar accidentes causados por el consumo de alcohol ya que el coche se conduciría solo pero bueno eso se lo dejo a la ciencia. Muy interesante:)
Pues me parece una idea muy bueno tener esos coches. Uno de ellos, ya que no necesita a nadie para ir a cualquier parte. Dos, "estás a salvo allí", o al menos eso creía, un .. No entiendo cuál es el helicóptero, pero bueno.
ResponderEliminarEl siguiente post podría ser lo que la NASA y roberto ehh.
Regard del
Ben Almeer
Nitrotek
está muy bien, es un buen avance tecnologico, ya que se podría utilizar en otros dispositivos cuando éste perfeccionado. sería mucho más.cómodo que te llevase uno de esos a un lugar sin tener que conducir
ResponderEliminarMe parece muy interesante hacer estas carreras, puedes aprender mucho y trabajar en equipo. Pero, lo del helicóptero...un poco vergonzoso jajaja
ResponderEliminar