Una dolina es como un agujero que a veces aparece en terrenos kársticos (como los que hay en Asturias y que dan lugar también a cuevas como Tito Bustillo)
Las dolinas suelen tener forma más o menos cónica y un fondo plano.

La formación de las dolinas tiene lugar cuando parte del agua de lluvia se convierte en agua subterránea, y fluye bajo el macizo rocoso a la vez que fluye sobre él. Las rocas se disuelven y se rompen allá donde haya bastante agua.

Las aguas superficiales y subterráneas van, poco a poco, disolviendo la roca. De esta manera, se forman galerías y cuevas que conectan ambas aguas. Por hundimiento total, se forman cañones (como los de la costa asturiana, recordemos los bufones de Pría), y por hundimiento parcial forman las dolinas.
En algunos casos, puede suponer un peligro grave para las construcciones que haya sobre el terreno afectado.

En 2010, uno de estos fenómenos ocurrió en Guatemala, provocando temor y generando, como siempre, falsas conclusiones fundamentadas en la especulación y la agonía voluntaria a la que nos sometemos. Estamos sometidos a supuestas catástrofes cuyas causas son impredecibles.
¿Por qué nos dejamos engañar por un miedo infundido de manera irracional?
No hay comentarios:
Publicar un comentario